Protagonismo de Brasil en el área de fruticultura debe aumentar luego de la implantación de tecnologías
Brasil ocupa una posición destacada en el escenario global, siendo el tercer mayor productor de frutas del mundo. Este estatus de liderazgo es fruto de una combinación de clima favorable, gran diversidad de especies cultivadas y la constante búsqueda por innovación, que ha sido cada vez más esencial para garantizar la competitividad en el mercado internacional.
En los próximos años, el sector de frutas brasileño debe pasar por una transformación significativa, especialmente en las áreas de producción y logística. La expectativa es que las inversiones en tecnología e innovación, tanto en el campo y en las cadenas logísticas, produzcan avances significativos, con el objetivo de aumentar la productividad y reducir costos.
Una de las tecnologías que integrarán ese ecosistema estará volcada hacia la fruticultura. La empresa Apeel Sciences, especializada en tecnologías posteriores a la zafra está desarrollando una cobertura comestible que duplica el tempo de almacenaje, reduciendo el desperdicio. La empresa explica que la cobertura de frutas, totalmente a base de plantas y sin aditivos químicos, crea una película invisible, incolora e inodora, retardando el proceso de maduración de la fruta.
El gerente técnico de Abrafrutas, Jorge de Souza, sigue de cerca el desarrollo de tecnologías para el sector brasileño y ve con buenos ojos las nuevas soluciones. “Brasil trabaja año tras año en innovaciones para mejorar el sector. Eso queda evidente en el crecimiento de la producción y exportación en los últimos años”, dijo. Según Souza, el país debe continuar siendo el principal proveedor de frutas del mundo debido a los nuevos mercados con países de Asia y a las negociaciones sobre las nuevas rutas comerciales.