Image description
  • Económico
  • Reflejos

Hevile Logística: cómo la empresa garantiza la calidad y la seguridad en la exportación de frutas

24 de octubre de 2025

El sector logístico en Brasil atraviesa una profunda transformación, impulsada por importantes inversiones del Gobierno Federal y avances tecnológicos. Para responder a la alta demanda internacional de frutas brasileñas, las empresas han adaptado sus procesos para garantizar entregas más ágiles y de mayor calidad. Una de estas empresas es Hevile Logística, una compañía brasileña especializada en el transporte de productos perecederos, que ha transformado significativamente sus operaciones en los últimos años.

Frutas do Brasil, el proyecto de internacionalización de la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas), en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), conversó con Vinicius Wanderley, director ejecutivo de la compañía, para entender las etapas logísticas y los desafíos para entregar frutas frescas al otro lado del mundo.

Según Vinicius Wanderley, el proceso logístico de la empresa comienza ya en la etapa de cotización, cuando el cliente especifica el tipo de fruta, su origen y su destino. A partir de ahí, Hevile evalúa las alternativas de transporte más adecuadas — aéreo o marítimo —, teniendo en cuenta el tiempo de tránsito, el costo, las condiciones óptimas de temperatura y el shelf life del producto. Una vez aprobada la propuesta, la operación se extiende desde la recolección en las fincas o centros de empaque hasta la entrega final en el extranjero, e incluye control de temperatura, documentación, despacho aduanero y seguimiento puerta a puerta. “Al operar de manera integrada, garantizamos que el producto cosechado en el campo llegue a su destino con la misma frescura y calidad exigidas por los mercados internacionales”, afirma el ejecutivo.

La empresa también cuenta con sistemas de monitoreo continuo, registros digitales de temperatura y documentación integrada que permiten seguir cada etapa del embarque en tiempo real. Además, Hevile está certificada como Operador Económico Autorizado (OEA), una acreditación internacional que reafirma su compromiso con la seguridad y la conformidad en toda la cadena logística.

Wanderley añade que el sistema propietario de la empresa centraliza la información logística, documental y comercial, lo que ayuda a automatizar los procesos y agiliza la comunicación con los clientes.

De Brasil al mundo

Los principales destinos de las frutas brasileñas atendidos por Hevile se concentran en Europa — incluyendo España, los Países Bajos, el Reino Unido, Italia, Francia y Portugal —, además de Oriente Medio y Asia, con un enfoque especial en Corea del Sur. Sin embargo, como en todo sector, aún existe un amplio margen de mejora. El ejecutivo explica que el transporte de perecederos exige una logística precisa, y que factores como la congestión portuaria, las limitaciones del espacio aéreo y las condiciones climáticas pueden afectar directamente la operación. “Nuestro papel es precisamente equilibrar estos factores y garantizar la integridad y la calidad de la carga”, explica.

Aunque cada mercado tiene sus propias exigencias, que van desde estándares fitosanitarios y de embalaje hasta plazos logísticos específicos, en Europa la trazabilidad es esencial. El ejecutivo explica que, en Estados Unidos, por ejemplo, algunas frutas exigen un tratamiento hidrotérmico, mientras que en Asia la presentación visual y la calidad estética de los envases pueden ser determinantes para el éxito del producto.

“En nuestro reciente viaje a China con Abrafrutas, observamos de cerca cómo el estándar de embalaje para ese destino es diferente: a menudo se asemeja a un envase de regalo, enfocado en la estética y el valor percibido”, señala.

Aliadas clave en las exportaciones

Hevile también apuesta por la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT) para optimizar procesos. Herramientas de lectura automática de documentos, monitoreo de transporte y análisis de desempeño logístico, combinadas con la automatización de sistemas internos, aumentan la precisión de las operaciones.

El ejecutivo destaca que la empresa desarrolla una nueva versión de su sistema logístico propietario, que promete integrar datos operativos, financieros y comerciales en una única plataforma. “Estamos siempre atentos a las innovaciones del sector y buscamos incorporar nuevas tecnologías que generen valor para nuestros clientes”, añade.

Mercado de exportación de Brasil

Datos preliminares de Abrafrutas muestran que Brasil exportó cerca de 700 000 toneladas de fruta en los primeros ocho meses del año, con ingresos de 762,5 millones de dólares. Los limones y las limas lideran el ranking, con más de 149 000 toneladas enviadas al extranjero (datos extraídos el 9 de octubre).

Comparte:

Notificação de Cookies

Ao clicar em “Aceitar todos os cookies”, você concorda com o armazenamento de cookies no seu dispositivo para melhorar a navegação, analisar a utilização do site e contribuir para melhorar sua experiência. mais informações