Image description
  • noticias
  • Reflejos

Estudiantes brasileños desarrollan biofilm para proteger frutas y verduras

28 de octubre de 2025

Jóvenes científicos del Colegio Estatal Profesor Carlos Valadares, en Santa Bárbara, Bahía, desarrollaron un biofilm para proteger frutas y verduras a partir de almidón de maíz, papa y yuca.

La innovación surge en medio de los recientes datos sobre el desperdicio de alimentos en todo el mundo. Según la ONU, más de mil millones de toneladas fueron desperdiciadas en 2022, y el 60% de ese total ocurrió en los hogares.

Alana Souza, estudiante que participa en el proyecto, afirma que el producto es una película fina y biodegradable que crea una capa protectora sobre los alimentos y actúa como un envase activo, ayudando a conservarlos por más tiempo al evitar la acción de microorganismos.

El almidón de maíz, la papa y la yuca contienen amilosa y amilopectina, compuestos responsables de formar geles firmes, viscosos y plastificantes. Según el científico Wellington Santos, además de ser sostenible y no contaminar el medio ambiente como el plástico convencional, el producto también valoriza los recursos disponibles en la región.

Las pruebas comenzarán pronto con la aplicación de los biofilms como recubrimiento en bandejas o directamente sobre frutas y verduras. Según la profesora e ingeniera en alimentos Camila Bonfim, en esta etapa el equipo estudiará el comportamiento de la película en cuanto a estabilidad, conservación y contaminación microbiológica por hongos y bacterias. También afirma que se realizará un análisis de la conservación a lo largo del tiempo.

Comparte:

Notificação de Cookies

Ao clicar em “Aceitar todos os cookies”, você concorda com o armazenamento de cookies no seu dispositivo para melhorar a navegação, analisar a utilização do site e contribuir para melhorar sua experiência. mais informações