Image description
  • Reflejos

Brasil proyecta crecimiento récord en la zafra de 2025 y fortalece exportación de frutas

21 de febrero de 2025

La cosecha brasileña de 2025 promete ser una de las más expresivas de la historia. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la producción nacional de frutas, cereales, leguminosas y oleaginosas está proyectada para llegar a más de 322 millones de toneladas, un crecimiento de 10,2% en comparación con 2024. Este avance también beneficia al sector de frutas, que viene ampliando su participación en el mercado internacional.

El proyecto Frutas do Brasil, una iniciativa de la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas), en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), ha sido uno de los motores principales para esa expansión. La iniciativa busca conectar a productores brasileños con importadores, por medio de ferias internacionales, misiones comerciales y campañas de promoción. Actualmente, frutas como mango, melón, uva y limón se destacan en mercados exigentes de Europa, Asia y Medio Oriente, consolidando la reputación de Brasil como proveedor de productos de alta calidad.

La Companhia Nacional de Abastecimento do Brasil (Conab) también refuerza las perspectivas optimistas para 2025. Según la entidad, ese crecimiento será impulsado por condiciones climáticas favorables y por la ampliación del área plantada, estimada en 81,4 millones de hectáreas.

Además de la ampliación de la producción, Brasil va a continuar invirtiendo fuertemente en sostenibilidad y rastreabilidad, garantizando estándares internacionales en los productos exportados. El sector viene también perfeccionando la logística para reducir los plazos de entrega y asegurar la frescura de las frutas, incluso en exportaciones de larga distancia, un diferencial cada vez más valorizado por los mercados internacionales.

Jorge de Souza, gerente técnico de Abrafrutas, dijo que el sector de la fruticultura de exportación está optimista con relación a los resultados en 2025, a pesar de la situación tensa en la economía global en función de las guerras comerciales y paquetes tarifarios prometidos por muchos países y bloques económicos. Con una cosecha que está en camino, con cantidad y calidad de frutas, las oportunidades deben surgir y los exportadores estarán preparados para atender a la demanda global de frutas. El sector permanece atento a las cuestiones climáticas y sus eventos extremos y a los retos logísticos que deben ejercer impacto, no solamente con relación a la fruticultura, sino en lo que hace al tránsito de mercaderías de varios otros segmentos.

Con una producción creciente, estrategias comerciales bien estructuradas y un compromiso sólido con la calidad, Brasil se consolida como un socio estratégico para importadores de todo el mundo. El año de 2025 promete ser positivo para el sector, reforzando la presencia del país en el mercado global de frutas y fortaleciendo la competitividad frente a otros grandes productores.

 

Sobre el proyecto Frutas do Brasil

La Abrafrutas (Asociación Brasileña de Productores Exportadores de Frutas y Derivados), en alianza con la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), desarrolla un proyecto de apoyo a los exportadores brasileños en la búsqueda por ampliación de los negocios; apertura de nuevos mercados; reconocimiento y diferenciación de las frutas brasileñas; y aumento del hábito saludable de consumir frutas sabrosas y de calidad superior.

 

Sobre la Abrafrutas

La Asociación Brasileña de Productores Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas) es una asociación sin fines de lucro cuya finalidad es representar y promover la fruticultura brasileña frente al mercado internacional. Creada en 2014, Abrafrutas cuenta con aproximadamente 70 asociados productores exportadores de frutas y detenta alrededor del 85% del volumen total de las frutas frescas exportadas por Brasil.

 

Sobre la ApexBrasil

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la Agencia realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira promover las exportaciones y valorizar los productos y servicios brasileños en el exterior, tales como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también tienen el objetivo de fortalecer la marca Brasil. La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil, con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.

Comparte:

Notificação de Cookies

Ao clicar em “Aceitar todos os cookies”, você concorda com o armazenamento de cookies no seu dispositivo para melhorar a navegação, analisar a utilização do site e contribuir para melhorar sua experiência. mais informações