Brasil bate un récord en la exportación de limas al inicio del segundo semestre
Brasil inició el segundo semestre de 2025 con resultados impresionantes en las exportaciones de limas. Datos de Abrafrutas indican que solo en julio se comercializaron aproximadamente 27 000 toneladas de la fruta, generando cerca de 29 millones de dólares en ingresos. En agosto, el país exportó otras 15 800 toneladas, lo que posiciona a la lima como la segunda fruta más exportada, por delante del melón y de las conservas. “Las exportaciones de limas brasileñas están creciendo año a año, los volúmenes aumentan y los precios se mantienen estables”, afirma Luiz Eduardo Raffaelli, director institucional de Abrafrutas.
Mientras cosecha los resultados del primer semestre, Frutas do Brasil, el proyecto de internacionalización de la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas), en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), ya está atento a los resultados de los próximos meses. Según el ejecutivo, Brasil está negociando el acceso al mercado chino para las limas brasileñas. Además, se espera que la nueva alianza con India empiece a generar buenas cifras todavía en 2025.
Se prevé que esta expansión hacia China e India impulse no solo el crecimiento de las áreas cultivadas, sino también la generación de ingresos, la creación de empleo, especialmente para los pequeños productores, y una distribución más equitativa de los beneficios a lo largo de la cadena productiva. Actualmente, el sector de la lima emplea a aproximadamente 150 000 trabajadores.
5.º mayor exportador mundial de lima
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ubicó a Brasil entre los cinco principales exportadores de lima a nivel mundial. Solo en los primeros seis meses del año, el país exportó más de 106 000 toneladas de la fruta. El resultado representó un aumento del 18 % en comparación con el mismo período del año anterior.